Si traducimos “bucket list” del inglés literalmente, elresultado no tendrá mucho sentido ¿Entonces qué significa este término? Algoasí como “Lista de pendientes”, se refiere a una lista de metas que quierescumplir, experiencias que te gustaría pasar o sueños que deseas volver realidadantes de morir.
Aunque no siempre hay que ser tan tremendistas y pensar enla muerte, las bucket list se mueven con una lógica de organización a través deítems o casilleros que se van tildando a medida que uno los completa entoncesnos permite saber en qué etapa de organización estamos de un viaje, quéelementos no empacamos aún o cuáles son los lugares o experiencias imperdiblesque debemos vivir en un viaje.
Por ejemplo, supongamos que visitaremos por primera vez una ciudad con una amplia gama de actividades para hacer como Ámsterdam, una buena manera de tener en cuenta cuáles son los puntos y actividades más representativos del lugar es buscando alguna bucket list de este destino. También podemos ver varias y a medida de eso armar la nuestra acorde a nuestros gustos y necesidades.
Entonces a la hora de comprar boletos, pensar recorridos yreservar alojamientos ya vamos a tener de manera fácil y accesible toda lainformación que no queremos perdernos. También podemos alcanzarle nuestrapropia bucket list a algún agente de viajes de confianza para que nos orientecómo conectar todas las experiencias que queremos vivir de la mejor manera
¡Mirá este ejemplo!