Nov
2025
11
Nov
2025
11
Martes partly_cloudy_day 26.3 °C
Ciudadanos Viajeros Radio

"Preferimos siempre tener un Secretario de Turismo nacional que tenga peso a uno que pase desapercibido"

11/11/2025 10:58 Hs.

Ciudadanos Viajeros Radio

"Preferimos siempre tener un Secretario de Turismo nacional que tenga peso a uno que pase desapercibido"

11/11/2025 10:58 Hs.

Compartí esta nota

En “Ciudadanos Viajeros” retomamos la conversación con Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, que había quedado pendiente del programa anterior, para hablar sobre la continuidad de Scioli al frente de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y los cambios que encaró el estado provincial para cambiar la matriz productiva. 

Esto se dijo en la charla: 

¿Qué pensás de la continuidad de Daniel Scioli y que pase a depender directamente del nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni? Bueno, ya está confirmado, y me parece que la figura de Scioli trasciende a la de Francos

Está bueno seguir teniendo un referente que sea un peso pesado dentro de la política y obviamente que tenga llegada directa al presidente

creo que es clave que, más allá de las cuestiones técnicas que pueda tener cualquier decisor público siempre tenga un puente político, porque somos funcionarios públicos y por más que uno sepa cuáles son los botones que hay que tocar, si no se tiene línea directa con el titular del Ejecutivo es muy difícil implementar una política pública exitosa.

tener a una persona como Scioli que tiene línea directa con el presidente y que, cuando levanta un teléfono lo escuchan, es fundamental en este contexto,

desde el lugar en el que nos toca estar a nosotros preferimos siempre tener un Secretario de Turismo que tenga peso a uno que pase desapercibido

La gente votó un Estado más chico, un Estado mucho más austero, obviamente que se siente en el presupuesto, se siente en las políticas, este gobierno además cree mucho más en la lógica del mercado, que en la lógica del Estado.

nosotros creemos en un punto intermedio en donde el Estado tiene que ser el facilitador para que el mercado funcione, creemos en el Estado eficiente, pero también en un Estado presente.

nosotros hemos aplicado políticas públicas muy concretas en la provincia de Jujuy que han permitido que Jujuy tenga un salto exponencial,

si hubiéramos dejado solamente en las manos del mercado, no lo hubiéramos hecho en el tiempo que lo que lo pudimos hacer, con un aeropuerto nuevo, con un tren que significó una inversión pública muy grande, pero que genera un efecto multiplicador inmenso en la economía de todos los pueblos, con la inversión en el Cabildo, en rutas, con la inversión en el centro de interpretación de Barranca, el Museo de Lola Mora, o sea, toda una inversión en infraestructura pública que generó las condiciones para que el mercado se animara a invertir en turismo, por eso tenemos un 20% más de camas, 

articulamos con un privado que se animó a tener una perspectiva diferente de la política turística y que ve hoy en el turismo una oportunidad de negocios fundamental.

en ese contexto el mejor jugador que podemos tener es Scioli, tratando de empujar todo lo que se pueda porque realmente le escuchan, pero en un contexto de presupuesto muy muy ajustado

estamos de acuerdo que hubo mucha ineficiencia, hubo mucha corrupción en las obras públicas, pero no por eso tenemos que destruir las obras públicas porque no hay ningún país del mundo que se desarrolle sin rutas, sin infraestructura, sin logística, sin puertos, sin aeropuertos.

creemos que el mercado aéreo necesita una línea aérea de bandera con un Estado que invierta y hasta, incluso, que sea obviamente lo más eficiente que se pueda, y en ese sentido sacarle al sombrero a Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas, porque si no hubiera hecho el trabajo que hizo hoy Aerolínea Argentinas sería privada

estamos convencidos de que AR es una reguladora del mercado para que después los privados puedan competir, sumarse, complementar lo que ya hace una línea de bandera, que de otra forma no conectaría a pueblos porque son económicamente inviables, pero que si no está esa línea de bandera quedan totalmente aislados.

Tenemos que propender a tener un sistema en donde tengamos tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario y se complementen mutuamente

hemos dejado de ser funcionales al mundo y hemos dejado de generar dólares que nos permitan mantener el nivel de vida que hoy requerimos y en ese sentido el turismo tiene muchísimo para dar 

La minería genera un crecimiento exponencial en la provincia y trabajamos juntos también desde el punto de vista turístico, pero para tener un número en la cabeza hoy el PIB de la minería en la provincia de Jujuy representa casi el 10% de la actividad económica y el PIB de la de la actividad turística representa el 7%. Pero la minería genera 10 000 puestos de trabajo y el turismo genera 28 000, como para que nos demos cuenta también todo lo que genera el turismo

se cambió la matriz productiva, creamos un parque solar que hoy genera divisas en la economía jujeña y produce una vez y media la cantidad de energía que consume

cambiamos la matriz también generando las condiciones para que la minería creciera y bajamos la presión que era histórica en la provincia de Jujuy dentro del sector público

cambió la cabeza también de la sociedad jujeña porque ahora ve otra perspectiva y otra expectativa y eso genera un dinamismo totalmente diferente en una provincia que se abrió al futuro de una forma totalmente distinta

Jujuy es una de las provincias que más creció en la Argentina en los últimos años y que muestra el camino hacia donde, creo yo, tendría que ir la Argentina también basándose en una lógica de crecimiento que genere actividades que le sirvan al mundo y genere divisas.

El gran drama de la Argentina es que en los últimos años no ha generado divisas y si no producimos lamentablemente Argentina no es viable

 


 

 





 

 

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs