Nov
2025
11
Nov
2025
11
Martes partly_cloudy_day 26.3 °C
La Pampa Turismo

Colonia Menonita: una escapada única en La Pampa

06/11/2025 18:04 Hs.

La Pampa Turismo

Colonia Menonita: una escapada única en La Pampa

06/11/2025 18:04 Hs.

Compartí esta nota

A pocos kilómetros de Guatraché, un tramo de camino de tierra abre las puertas a un mundo que parece detenido en el tiempo. Colonia Menonita La Nueva Esperanza es una experiencia que sorprende desde el primer instante, un modo de vida sostenido en la fe, la tradición y el trabajo, lejos del ritmo acelerado del mundo moderno y cerca de la esencia rural pampeana.

El visitante descubre un paisaje que se transforma en silencio. El trote de los caballos que tiran los buggies marca el paso en esta comunidad fundada en 1985 por familias de origen alemán y holandés llegadas desde México. La autosuficiencia es la base de su organización diaria. De la cría de ganado y del cultivo de cereales nacen los alimentos que se consumen y que también disfrutan quienes llegan: pan tibio recién horneado, quesos artesanales, huevos frescos y conservas elaboradas con dedicación familiar.

La sorpresa crece al conocer la capacidad técnica de la colonia. Aunque prescinden de la electricidad en la vida cotidiana, mantienen un polo metalúrgico avanzado donde la energía, generada por grupo electrógeno,  se utiliza exclusivamente para trabajar. Allí se fabrican silos, carros, galpones, comederos y mixers que se distribuyen a distintos puntos del país. Es un contraste que cautiva: tradición y precisión conviven en equilibrio.

La mesa familiar es uno de los momentos más esperados del viaje. La gastronomía refleja la herencia alemana y se vuelve un puente cultural. Los clásicos varenikes, los quesos artesanales y los dulces preparados en casa permiten conocer el corazón de la colonia. Para las familias, cocinar para los visitantes es “una forma de compartir lo que nos da identidad”, una frase que se repite a lo largo de las visitas.

Los recorridos guiados permiten adentrarse en los oficios que sostienen la vida comunitaria. Con un guía local, indispensable para acceder a ciertos espacios, se visitan la quesería, la carpintería y el área metalúrgica. El paseo incluye paradas en el almacén de ramos generales, la ferretería, el corralón y la zapatería artesanal, donde se elaboran calzados y piezas de cuero con paciencia de artesano. La iglesia, por su carácter sagrado, solo se recorre bajo guía y con profundo respeto.

La Colonia recibe turistas de lunes a sábado. Los domingos están reservados para el culto y la vida interna, por lo que no se permite el ingreso. También es esencial respetar su privacidad: no se pueden tomar fotografías sin autorización ni traspasar los límites de las propiedades. Es un gesto simple que permite mantener la armonía con quienes abren su mundo a los visitantes.

La Nueva Esperanza no es solo un destino turístico, es una invitación a detenerse, a observar y a descubrir un modo de vida que se mantiene firme en sus raíces. Un lugar donde la tradición, el trabajo y la fe construyen un paisaje humano tan único como inolvidable.

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs