El barrio porteño de Villa Crespo se prepara para una nueva edición de su fiesta de Halloween, con una propuesta gratuita que incluirá música en vivo, maquillaje artístico, concursos de disfraces y actividades especiales para los más chicos.
Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre, Mercat Villa Crespo será el centro de la diversión y el entretenimiento, ofreciendo una propuesta que combina gastronomía, música, disfraces y espíritu festivo para grandes y chicos.

Durante tres jornadas, el mercado porteño ofrecerá actividades temáticas que fusionan la magia de Halloween con la creatividad japonesa y el encanto de las tradiciones familiares. Habrá regalos, concursos, maquilladores, DJs, bandas en vivo y la presencia de reconocidos cosplayers para disfrutar de una experiencia única en la ciudad.
Tres noches, tres estilos de celebración
Viernes 31 – Noche de rock y disfraces
De 20 a 24, Mercat abrirá sus puertas para dar inicio a la fiesta con una propuesta imperdible: “Cachoween”, el cumpleaños del influencer @cachorrosabroso, convertido en un verdadero homenaje a Halloween. La jornada incluirá DJ sets, shows en vivo, maquilladora temática y un espacio ambientado especialmente para celebrar con los outfits más terroríficos.
Sábado 1 – Cosplayers y noche japonesa
La segunda noche, de 20 a 24, estará dedicada al mundo del cosplay y la cultura japonesa. Los fanáticos de los personajes del manga y el anime podrán lucir sus mejores trajes y participar de la fiesta de Halloween japonesa, que contará con la presentación en vivo del dúo Kamikaze, exponente del estilo nikkei.
Domingo 2 – Halloween Kid
El cierre será para los más pequeños. De 14 a 20, Halloween Kid propondrá una tarde familiar con juegos, maquillaje artístico, cosplayers invitados y la clásica búsqueda de dulces por los locales del mercado. Una oportunidad ideal para disfrutar en familia y cerrar el fin de semana con alegría.

Una celebración con mucha historia
Entre finales de octubre y comienzos de noviembre confluyen tres tradiciones que, aunque diferentes, comparten un mismo espíritu: honrar a los antepasados y celebrar el cambio de ciclo. Halloween, el Día de Todos los Santos y el Día de Muertos se entrelazan en el calendario con símbolos que combinan lo místico y lo festivo.
Con raíces en los pueblos celtas del norte de Europa, el antiguo festival Samhain marcaba el final de la cosecha y el inicio del nuevo año. Se creía que durante esas noches los espíritus regresaban al mundo de los vivos, y los disfraces servían para confundirlos. Con el tiempo, la tradición se mezcló con festividades romanas y cristianas hasta transformarse en lo que hoy conocemos como Halloween.
La costumbre de pedir dulces y disfrazarse, popularizada en el siglo XX por el cine y la televisión, viajó desde Irlanda y Escocia hasta Estados Unidos, desde donde se extendió al resto del mundo, adaptándose a cada cultura.
Mercat Villa Crespo invita así a disfrutar de un fin de semana lleno de color, música, sabores y tradición, donde la historia, la diversión y la creatividad se encuentran para celebrar Halloween al mejor estilo porteño.