Nov
2025
03
Nov
2025
03
Lunes sunny 21.2 °C
Patagonia

Traful y su tesoro oculto: el bosque que vive bajo el lago

29/10/2025 12:10 Hs.

Patagonia

Traful y su tesoro oculto: el bosque que vive bajo el lago

29/10/2025 12:10 Hs.

Compartí esta nota

Bajo las aguas cristalinas del Lago Traful, un bosque intacto permanece en pie desde hace décadas. Un fenómeno único en el mundo que convierte a este rincón patagónico en una experiencia inolvidable para quienes se animan a navegarlo.

Desde el muelle de Villa Traful parten las navegaciones que permiten descubrir uno de los paisajes más sorprendentes de la Patagonia. En las mañanas claras, el lago se extiende como un espejo entre montañas, y las pequeñas embarcaciones parecen perderse en la inmensidad del entorno. Durante el recorrido, el silencio, el reflejo del agua y la serenidad del paisaje crean una experiencia que queda grabada en la memoria de quienes se aventuran a conocer el Bosque Sumergido.

El trayecto hacia el Bosque Sumergido del Lago Traful es breve, pero suficiente para dimensionar la magnitud del entorno natural. Desde la costa se distingue el punto de destino: una península que, a la distancia, parece una isla rodeada por aguas cristalinas. En ese sector viven comunidades mapuches, guardianes ancestrales de la zona, que en verano abren un pequeño bar y ofrecen paseos en kayak para recorrer la costa.

A medida que la embarcación se acerca, el paisaje comienza a transformarse. En la superficie del agua aparecen troncos que emergen como figuras fantasmales. Primero uno, luego otro, hasta que la luz del sol revela un entramado de sombras y siluetas bajo el lago. Así se descubre el Bosque Sumergido, un fenómeno natural único: un antiguo bosque de cipreses que permanece intacto bajo el agua, preservado por las bajas temperaturas y la pureza del Lago Traful.

Hace muchos años, un movimiento de fallas provocó que una parte del bosque se deslizara hacia el fondo del lago, dejando los árboles de pie y sorprendentemente intactos bajo el agua cristalina. Según la luz del día, pueden distinguirse las copas sumergidas, como si continuaran creciendo en silencio.

Durante la navegación, el agua turquesa deja entrever un paisaje asombroso: raíces suspendidas, troncos que parecen flotar y aves que descansan sobre ellos, inmóviles, como si posaran para una fotografía. Entre las ramas hundidas, las truchas se mueven con suavidad, completando una escena que combina misterio, belleza y calma en uno de los rincones más fascinantes del Lago Traful.

El recorrido hacia la costa dura alrededor de una hora y media. A lo largo del trayecto, la navegación bordea la orilla mientras se observan especies nativas, arbustos que crecen entre las rocas y pequeñas flores que desafían el viento patagónico. Entre los detalles del paisaje se distingue una imagen de la Virgen Stella Maris, colocada por los vecinos del lugar como símbolo de protección para el bosque que duerme bajo el agua.

Al regresar, el lago recupera su calma y se transforma nuevamente en un espejo perfecto entre montañas. La quietud del paisaje y la presencia silenciosa del bosque sumergido dejan una impresión profunda: la sensación de que, en la Patagonia, aún existen rincones donde la naturaleza guarda sus secretos más bellos.

De estos temas se habla en esta nota
patagonia
Lago Traful
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs