Nov
2025
03
Nov
2025
03
Lunes sunny 21.2 °C
Argentina

Epu Lauquen, un rincón que respira historia

22/10/2025 18:00 Hs.

Argentina

Epu Lauquen, un rincón que respira historia

22/10/2025 18:00 Hs.

Compartí esta nota

Entre montañas, lagunas y vientos patagónicos, Epu Lauquen guarda algo más que paisajes. Es un rincón del norte neuquino donde la historia humana y la naturaleza se juntan desde hace siglos. Mucho antes de ser área protegida, fue territorio de pueblos originarios cuyos petroglifos grabados en la piedra aún siguen allí. Luego llegaron los pehuenches y, más tarde, los míticos hermanos Pincheira, bandoleros realistas que resistieron la independencia hasta su última batalla, librada entre las dos lagunas en 1832. Cada roca, cada sendero, parece guardar un eco de ese pasado.

Hoy, ese escenario se preserva gracias al trabajo silencioso y apasionado de sus guardaparques. Emmanuel, Nehuen y Wenceslao conocen el lugar como pocos. “Un nuevo aniversario siempre es una alegría inmensa, dice Emmanuel. Epu Lauquen tiene una importancia biológica y cultural enorme; es una fecha que todos los que amamos la naturaleza conmemoramos con respeto”.

Wenceslao empezó hace dos décadas, cuando cuidar un área protegida era una tarea poco comprendida. “Fue un desafío enorme, una lucha por cambiar paradigmas”, recuerda. Con el tiempo se sumaron Nehuen y Emmanuel, que se formaron lejos de Neuquén con el sueño de volver a este rincón para aportar su conocimiento. “Queríamos reforzar lo que se venía haciendo y seguir aprendiendo de los investigadores que llegan cada temporada”, cuentan.

Su trabajo combina monitoreo, control, educación y observación paciente. Recorren a caballo los cajones cordilleranos, colocan cámaras trampa, registran datos de fauna y acompañan estudios sobre el huemul y especies nuevas. “Es un trabajo silencioso, pero fundamental explican. Somos los ojos del campo; los datos que tomamos sirven para que biólogos y científicos tomen decisiones”.

Las anécdotas abundan: días enteros de cabalgatas bajo la nieve, turistas que regresan cada año, o la emoción de ver cómo los ecosistemas se recuperan. “Durante la pandemia vimos algo impresionante: la cantidad de aves aumentó muchísimo. Era como si la naturaleza respirara más tranquila”, recuerdan. También destacan los resultados de la ordenanza que prohíbe el ingreso de mascotas exóticas: “Muchas especies acuáticas que nidifican en las costas volvieron a crecer”.

Epu Lauquen no es un espacio aislado: forma parte de la vida cotidiana de Las Ovejas y el Alto Neuquén. Los vecinos esperan cada temporada la apertura del área para recorrerla en familia. “La mayoría de los visitantes locales asumen un rol activo en la conservación. Es un amor propio que se nota”, dicen los guardaparques. Cuando las escuelas no pueden visitar la reserva, el área va hacia ellas donde se realizan: charlas, talleres y materiales educativos que mantienen vivo el lema que los guía: “No se cuida lo que no se conoce.”

Cada aniversario del área es más que una celebración: es un recordatorio de que este paisaje sigue vivo gracias a una combinación de leyes, memoria y esfuerzo cotidiano. Celebrar en Epu Lauquen no implica discursos ni actos formales; es cabalgar bajo el viento frío, escuchar el eco de los Pincheira entre las montañas o ver a los niños liberar su primer pejerrey en la laguna.

De estos temas se habla en esta nota
neuquen turismo
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs