Oct
2025
21
Oct
2025
21
Martes clear 19.1 °C
España

5 rincones para maravillarse con el vuelo de las mariposas

17/10/2025 11:17 Hs.

España

5 rincones para maravillarse con el vuelo de las mariposas

17/10/2025 11:17 Hs.

Compartí esta nota

España atesora una riqueza natural única que la convierte en un paraíso para los amantes de la naturaleza. Con más de 230 especies de mariposas distribuidas a lo largo de su geografía, el país ofrece escenarios ideales para observar de cerca la delicada danza de estos polinizadores. Desde montañas cubiertas de flores hasta bosques mediterráneos bañados por el sol, distintos paisajes invitan a recorrerlos con calma y asombro. Una experiencia perfecta para quienes buscan viajar, conectar con la biodiversidad y descubrir tesoros naturales poco conocidos.

lugares para ver mariposas en España

1- Valle de Arán, Lleida

Pocos lugares en la península reúnen tantas especies de mariposas como el Valle de Arán. Sus prados alpinos, bosques caducifolios y montañas son escenarios de más de 150 especies diurnas. La combinación de temperaturas suaves y su gran variedad de flora lo convierten en un verdadero santuario.

Entre las más llamativas que pueden encontrarse  la Apolo (Parnassius apollo), con sus manchas rojas y negras sobre alas blancas, y la Erebia epiphron, que se desliza entre las flores de montaña en busca de néctar. También es común la presencia de la Vanessa atalanta, conocida como mariposa de los cardos, por su característico tono rojizo oscuro.  La mejor época para verlas es entre junio y agosto, cuando los prados están en plena floración.

Quienes desean una experiencia completa, recorren los senderos como el del Pla de Beret, donde revolotean entre los prados en flor durante el verano. Otra opción es visitar el Parque Nacional de Aigüestortes, un espacio cercano que alberga una gran variedad de especies en su vegetación alpina.

valle de aran lugares para ver mariposas

 2- Parque regional Sierra de Gredos, Avila 

En pleno corazón del sistema Central, el Parque Regional Sierra de Gredos se presenta como un escenario privilegiado para la observación de mariposas y otras especies de fauna silvestre. Sus valles y laderas, tapizados de  arbustos silvestres en flor durante la primavera, ofrecen un hábitat ideal para ejemplares como la Lasiommata maera, un elegante polinizador marrón con manchas redondeadas que parecen ojos anaranjadas lo que hace que se que se camufle entre las rocas graníticas. También es frecuente la presencia de la Vanessa cardui, conocida como mariposa de los cardos, célebre por sus migraciones de larga distancia. Este entorno natural alberga buena parte de las 137 especies catalogadas en la provincia de Ávila.

Uno de los puntos más destacados para la observación es el Oasis de Mariposas de El Risquillo, un espacio especialmente acondicionado para favorecer su presencia mediante la conservación de flora autóctona. En los meses de primavera y verano, el lugar se llena de color con especies como la atalanta, limonera, arlequín, duende menor, macaón, migradora cardera y la vistosa pavo real. 

sierra de gredos mariposas

3- Parque Natural de Cabo de gata-Níjar, Almería

En el extremo sur de España, el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar despliega un paisaje árido y costero que sorprende por su riqueza natural y biodiversidad. En este entorno único, destacan especies como la Charaxes jasius, conocida como mariposa del madroño, una de las más grandes de la península ibérica, fácilmente reconocible por su intenso color anaranjado y su vuelo ágil. También es común avistar ejemplares de Danaus chrysippus, una pariente cercana de la célebre mariposa monarca que ha encontrado en el Mediterráneo un hábitat ideal.

A pocos minutos del parque, el Mariposario de Níjar ofrece una experiencia inmersiva para aprender y disfrutar del mundo de estos polinizadores. Su jardín voladero alberga más de doscientas especies exóticas y cuenta con estaciones informativas, actividades interactivas para niños y un espacio de descanso donde se puede disfrutar de una refrescante limonada mientras las mariposas revolotean a su alrededor. 

Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar

4- Parque Natural de las Sierras de cazorla, Segura y las Villas, Jaén

El Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, en Jaén, ofrece un entorno donde la naturaleza marca su propio ritmo y la biodiversidad se despliega en cada rincón. Con extensas áreas de bosque mediterráneo, el parque  cuenta con especies famosas como la Zerynthia rumina, reconocible por su intenso patrón amarillo y negro, y la Papilio machaon, una de las mariposas más grandes de la península ibérica. Los arroyos y valles floridos proporcionan además un hábitat ideal para la Pieris brassicae, que se distingue por su vuelo ágil y sus delicados tonos blancos. Recorrer senderos como la Ruta del Río Borosa permite disfrutar de un espectáculo constante, con mariposas que revolotean entre matorrales y lirios silvestres, haciendo de cada paseo una experiencia inolvidable. 

Mariposario de Benalmádena

5- Mariposario de Benalmádena, Malaga

El Mariposario de Benalmádena, en Málaga, ofrece una experiencia única para quienes desean sumergirse en un entorno tropical lleno de mariposas. Con más de 1.500 ejemplares de alrededor de 150 especies procedentes de Asia, América y África, el espacio permite observar de cerca su colorido y delicado vuelo. Su construcción de estilo tailandés, con materiales importados directamente de Tailandia, incluyendo las tejas azules de la pagoda, aporta un encanto cultural adicional. En la gran cúpula climatizada, los visitantes pueden admirar especies como la Morpho peleides, de intenso azul metálico, o la Papilio rumanzovia, de vivos tonos rojos y negros, mientras recorren cascadas, plantas tropicales y flores exóticas, y siguen de cerca todo el ciclo de vida de estos fascinantes polinizadores.

 

 

De estos temas se habla en esta nota
destinos exoticos
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs