Nov
2025
03
Nov
2025
03
Lunes fog 14.2 °C
Tucumán

Talapazo: donde la tierra y la cultura se viven en primera persona

16/10/2025 08:06 Hs.

Tucumán

Talapazo: donde la tierra y la cultura se viven en primera persona

16/10/2025 08:06 Hs.

Compartí esta nota

En el corazón de Tucumán, el Turismo Rural Comunitario propone que los visitantes vivencien en primera persona la vida cotidiana de sus comunidades, compartiendo saberes, tradiciones y paisajes únicos. Esta propuesta busca conectar a los viajeros con la identidad local, promoviendo un turismo sostenible que fortalece el desarrollo regional y preserva la cultura ancestral de sus habitantes.

El turismo rural comunitario busca que los visitantes aprendan los quehaceres cotidianos del pueblo.

Una de las tendencias turísticas que más se expande en el mundo es el Turismo Rural Comunitario. Esta modalidad propone que quienes llegan a los destinos se integren activamente en la vida diaria de las comunidades locales, permitiendo que conozcan de cerca sus costumbres y tradiciones. A través de esta experiencia, se fomenta la valoración y preservación de su patrimonio cultural y simbólico, fortaleciendo el vínculo entre turistas y comunidades anfitrionas.

Esta manera de hacer turismo se ofrece en diferentes puntos de la provincia  de Tucumán y abarca múltiples actividades como el alojamiento, la gastronomía, experiencias en talleres artesanales, quehaceres rurales, charlas culturales y observación de flora y fauna, entre muchas otras, siempre en un marco de respeto a las identidades locales.

Uno de los principales destinos que ofrece esta experiencia en Tucumán es Talapazo, una gema enclavada en pleno Valle Calchaquí, donde es posible vivenciar y compartir prácticas milenarias junto a la comunidad originaria anfitriona. En este paraje ubicado a 2.100 metros de altura rodeado de montañas y salpicado de cardones y pircas,  es posible participar del cultivo y la cosecha de frutos, de la elaboración de comidas típicas y dulces caseros, de ceremonias ancestrales a la Pachamama y de fogones nocturnos donde las coplas, los mitos y las leyendas llenan los silencios del valle.

Imagen de galería 1

El paisaje de Talapazo no solo está en su entorno natural, sino también en su gente y en las manifestaciones culturales que preserva con orgullo. Este pequeño pueblo ubicado a 2.100 metros de altura en el Valle Calchaquí invita a descubrir una forma distinta de viajar, ya que los turistas pueden integrarse a la vida cotidiana de una comunidad originaria.

Quienes lo visitan tienen la oportunidad de participar en actividades tradicionales como cultivar o cosechar frutos -según la temporada-, preparar comidas típicas, elaborar dulces e infusiones con productos locales, e incluso formar parte de ceremonias ancestrales que transmiten la esencia de su identidad cultural. Talapazo recibe a los visitantes como una gran familia, ofreciendo hospitalidad y calidez en cada encuentro.

Imagen de galería 2

El pueblo abre sus puertas durante todo el año, previa reserva. Se llega desde San Miguel de Tucumán, accediendo al Valle Calchaquí y, partiendo desde Amaicha del Valle, a unos 26 kilómetros al norte por la Ruta Nacional N° 40 (km 4.301), se encuentra la entrada a Talapazo. En la plazoleta principal está ubicada el área de registro de visitantes.

De estos temas se habla en esta nota
#tucuman
destinos nacionales
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs