Oct
2025
18
Oct
2025
18
Sábado clear 10.1 °C
Centroamérica

Unidos por el turismo: siete países lanzan una identidad compartida

14/10/2025 10:06 Hs.

Centroamérica

Unidos por el turismo: siete países lanzan una identidad compartida

14/10/2025 10:06 Hs.

Compartí esta nota

Con la campaña “Central America Gateway”, los siete países del istmo se unen para promover la región como un multidestino diverso, sostenible y altamente competitivo, poniendo especial énfasis en atraer al mercado europeo.

La estrategia turística de la región centroamericana suma un nuevo capítulo con el lanzamiento de “Central America Gateway”, una campaña que integra a Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana bajo una marca regional única.

Presentada en Madrid ante medios especializados y operadores europeos, la propuesta busca proyectar a Centroamérica como una gran puerta de entrada a siete destinos complementarios, unidos por su riqueza cultural, natural y gastronómica.

La iniciativa, liderada por la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), plantea una nueva forma de mirar y recorrer la región: un territorio compacto pero diverso, donde cada país aporta su identidad y, juntos, construyen una experiencia auténtica para el viajero.

De acuerdo con las estimaciones de la Agencia, el turismo representa un motor económico clave para la región, con ingresos que superan los 30.000 millones de dólares anuales, equivalentes a cerca del 14 % de su PIB. Solo en 2024, Centroamérica recibió 28,9 millones de visitantes: el 70 % fueron turistas y el resto correspondió a pasajeros de cruceros y excursionistas. Con estos números y según proyecciones de la ONU para el Turismo, el istmo se posicionaría en el puesto 17 del ranking mundial de llegadas internacionales.

La campaña, vigente hasta abril de 2026, busca reforzar la presencia de la región en los principales mercados europeos -España, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Países Bajos- y ampliar su alcance hacia Norteamérica. Su meta es posicionar a Centroamérica como un destino accesible, diverso y sostenible, capaz de atraer a viajeros interesados en naturaleza, cultura, aventura y gastronomía.

“Central America Gateway” pone en valor productos locales como el cacao y el ron, símbolos de identidad que conectan la experiencia turística con el desarrollo económico regional.

Durante la presentación en Madrid, Boris Iraheta, secretario general de Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), destacó que la iniciativa refleja una visión compartida de cooperación entre países. Además, señaló que el objetivo es aumentar en un 6 % la llegada de visitantes hacia fines de 2025, fortaleciendo la competitividad del istmo como un multidestino sostenible y conectado.

Una marca con propósito

La campaña “Central America Gateway” busca más que atraer turistas: apunta a reposicionar la identidad regional con una narrativa basada en creatividad, sostenibilidad y cooperación. Su propuesta destaca la experiencia multidestino, aprovechando la cercanía geográfica y la conectividad para invitar a recorrer varios países en un solo viaje.

Según Boris Iraheta, la fortaleza del istmo está en su diversidad y autenticidad, pilares para un turismo más consciente y sostenible. Esta iniciativa marca un nuevo capítulo para Centroamérica, que se presenta al mundo como una marca unificada y preparada para competir en el escenario global.

De estos temas se habla en esta nota
Central America Gateway
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs