En la Casa de Tucumán en Buenos Aires se realizó la presentación del Festival “Lules Canta a la Patria” 2025, en su edición número 52. El evento contó con la participación de destacados artistas, músicos locales y vecinos, en un homenaje a las tradiciones, su historia y la identidad nacional.
Lules volverá a convertirse en el corazón de la música y la tradición con la realización del 52° Festival Lules Canta a la Patria del 19 al 21 de septiembre, una celebración que, con el paso de los años, se ha consolidado como uno de los encuentros culturales más importantes de la provincia y del país.
Lules Canta a la Patria no es solo un evento musical: es un espacio de reunión que genera identidad y orgullo en la comunidad. A lo largo de sus más de 50 años, el festival se consolidó como una vidriera para artistas locales y nacionales, y como un motor cultural que pone a Lules en el mapa de los grandes escenarios del país.
Esa mezcla entre lo clásico y lo nuevo es lo que mantiene al Lules Canta a la Patria como un acontecimiento vigente, que sigue creciendo y renovando su público. El 52° Festival Lules Canta a la Patria será un fin de semana para recordar: tres noches donde la música une, emociona y hace vibrar al corazón de Tucumán.
Este encuentro invita a compartir momentos de música, danza, tradición y alegría, convirtiéndose en el espacio ideal para disfrutar en comunidad, con amigos y en familia.
La Intendente de San Isidro de Lules, Marta Albarracín, resaltó la trascendencia de este festival, que no solo celebra la música y el folklore, sino que también constituye un espacio para difundir la cultura luleña y promover el talento de su comunidad. Este encuentro permitirá llevar el espíritu de Lules más allá de sus fronteras, mostrando la riqueza cultural de la ciudad a distintos puntos del país y fortaleciendo los lazos con otras comunidades.
Acompañaron esta presentación el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y funcionarios de la Municipalidad de Lules
Los presentes pudieron asistir a una Master Class para preparar un guiso tradicional que fue degustado al finalizar el evento,
La grilla día por día
Viernes 19 de septiembre: El Chaqueño Palavecino, La Konga, Christian Herrera y Canto 4 darán inicio a la fiesta con una noche entregada al folklore y el cuarteto.
Sábado 20 de septiembre: la emoción y la variedad se harán sentir con Soledad, Nahuel Pennisi, Bersuit, Ahyre y Trulalá.
Domingo 21 de septiembre: el cierre será explosivo con Miranda!, Los Tekis, Los Cafres y Campedrinos, en una propuesta que suma pop, reggae y música andina.
Cada jornada busca ofrecer un equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo, con artistas consagrados y propuestas que atraen a nuevos públicos.
¿Donde? en el Parque Cultural Lules a solo 22 kilómetros de la capital de Tucumán