Montevideo se prepara para un verano 2026 que no se agota en el Carnaval. La ciudad será un gran escenario: el teatro llega a plazas y salas, la música internacional cruza fronteras y los espacios culturales se abren al río.
En enero volverá Montevideo de las Artes, el festival de teatro de la Intendencia que ofrece funciones gratuitas en salas y espacios barriales. En su última edición reunió a más de 25.000 espectadores y la versión 2026 promete repetir con dramaturgias diversas y compañías locales que harán respirar teatro a la ciudad entera.
En febrero será el turno del Festival Internacional Temporada Alta en Montevideo, que tendrá a la Sala Verdi como epicentro, con espectáculos internacionales, cruces contemporáneos y un diálogo renovado con la escena local, además de actividades en el Teatro Solís y espacios independientes.
La música también tendrá su verano especial. El 13 de diciembre La Vela Puerca celebrará sus 30 años con un show gratuito en la rambla de Punta Carretas, mientras que El Cuarteto de Nos se presentará en diciembre en el Antel Arena con un espectáculo de gran formato.
Ya en febrero, Chayanne volverá a encender al público uruguayo en el Estadio Centenario con su gira mundial y un repertorio que atraviesa generaciones.
Todo esto se suma al clásico verano a la montevideana: más de 22 kilómetros de costa entre la Playa Ramírez y Carrasco, con propuestas deportivas, actividades culturales y el mate como infaltable, aun cuando el termómetro supere los 40 grados.