Este domingo en "Enlace Turístico" Manuel Sierra mantuvo una interesante charla con Gabriela Testa, presidente del Ente Mendoza Turismo. ¿Cómo se desarrolla el trabajo entre el sector público y el sector privado de una de las provincias menos afectadas por la actual coyuntura del país? Mendoza es un destino de múltiples productos turísticos y para todo tipo de viajeros. ¿Por qué? ¿De qué manera el enoturismo mendocino se vincula con China?
Esto nos dijo:
Nos invitó la Organización Mundial de Enoturismo a Yantai, una ciudad china que tiene una zona de producción de frutas y se reconvirtió para producir vides, muy similar a nuestro Valle de UCO
se preocupan por aprender de los mejores y conseguir el mejor recurso humano provenga desde donde provenga.
conocimos la bodega más grande del mundo
prestando atención a un nuevo jugador que seguramente va a impactar en el juego de esa otra actividad económica que es la vitivinicultura
Mendoza tiene probablemente la ventaja de ser multiproducto, entonces hay meses donde es más protagonista el turismo aventura y naturaleza como puede ser en el verano y en invierno los deportes de nieve
Mendoza está moviéndose mucho hacia los fines de semana con un segmento joven, que es bien notorio, que viaja para ir a conocer bodegas o, porque además hay una vida nocturna muy interesante, mucha fiesta electrónica
En Godoy Cruz se encuentra hace 120 años la cervecería Andes, se puede celebrar el vino y se puede celebrar la cerveza.
Mendoza sido una de las provincias agraciadas, que ha mantenido un nivel de ocupación bastante interesante
Nosotros los argentinos valoramos el viaje más allá del placer, es la posibilidad de conocer, de intercambiar de culturas
en Mendoza no alcanza uno ni dos ni tres viajes para conocer nuestras 230 bodegas abiertas al turista