Sep
2025
18
Sep
2025
18
Jueves partly_cloudy_day 20.4 °C
España

3 destinos imperdibles en España

03/09/2025 16:01 Hs.

España

3 destinos imperdibles en España

03/09/2025 16:01 Hs.

Compartí esta nota

Cada vez más familias buscan experiencias que combinen historia, naturaleza y diversión para grandes y chicos. Tres municipios se destacan por ofrecer justo eso: patrimonio, actividades infantiles y espacios naturales pensados para toda la familia.

Está la ciudad de Albarracín, en Teruel, cautiva con su casco histórico medieval y sus calles empedradas. Los más pequeños pueden disfrutar del Museo de Juguetes, con piezas que datan de finales del 1800, mientras que las rutas por la sierra, llenas de leyendas de dragones y hombres lobo, despiertan la imaginación.

Albarracín es un lugar único. Pasear por sus calles, recorrer su muralla y adentrarse en sus monumentos es como hacer un viaje al medievo. Admirarás cada rincón, sus casas de color rojizo, sus puertas y llamadores, sus diminutas ventanas con visillos de encaje o sus balcones corridos en rica forja y de madera tallada.
El precioso legado arquitectónico y urbanístico de Albarracín transpira encanto y sosiego. Admirarás cada rincón, sus casas de color rojizo, sus puertas y llamadores, sus diminutas ventanas con visillos de encaje, sus balcones corridos en rica forja y de madera tallada. Por no hablar de las maravillosas vistas que obtendrás desde su envidiable emplazamiento.

La plaza Mayor, donde se encuentra el Ayuntamiento, es un buen lugar para que comiences la visita por este pintoresco pueblo, que alberga un buen número de monumentos y museos interesantes, como la catedral, las iglesias de Santiago y Santa María, la Casa-Museo Noble de la familia Pérez y Toyuela, el Museo Municipal y el Museo Diocesano. No te pierdas si vas con niños el Museo del Juguete.

Si quieres disfrutar del entorno natural de Albarracín, puedes dar un agradable paseo junto al río Guadalaviar y recorrer el paseo fluvial que hay junto al meandro excavado por el río a su paso por la localidad.

Te recomendamos usar calzado cómodo para sortear las numerosas cuestas y escaleras que encontrarás durante tu recorrido por Albarracín.

Otro de los atractivos que te ofrece Albarracín es la subsede de Territorio Dinópolis dedicada al mundo de los fósiles y a los mares prehistóricos: Mar Nummus.

Peñíscola

Una localidad como Peñíscola, en la costa mediterránea, combina sol, mar y cultura. La familia puede explorar el Castillo Templario, recorrer el paseo marítimo en tren turístico o disfrutar de cursos de kayak en Playa Norte y Playa Sur. Además, lugares como el Bufador sorprenden con sus efectos naturales únicos.

Una buena forma de empezar a conocer Peñíscola es recorriendo de arriba abajo todo su casco antiguo. Algunas de sus casas y muchos de sus monumentos conservan el gran legado que dejó el Papa Luna en esta ciudad.

El Conjunto histórico-artístico de Peñíscola posee grandes joyas de la Comunitat Valenciana. Entre ellas destaca el Castillo del Papa Luna, una gran fortaleza ubicada sobre una península rocosa en la costa. Con tan solo cruzar sus muros podrás viajar en el tiempo y conocer los grandes tesoros que todavía se conservan en su interior. Además, podrás disfrutar de unas magníficas vistas del Mediterráneo. Y qué decir del Bufador, un rincón lleno de magia que te sorprenderá por sus saltos de agua en los días de temporal.

¡Perderse por su casco antiguo es toda una aventura! Camina por sus estrechas callejuelas empinadas y disfruta de las vistas. Sus casas blancas te sorprenderán, aunque hay una en especial que querrás inmortalizar. Hablamos de la Casa de las Conchas, con una peculiar fachada que te fascinará.

Peñíscola es, también, toda una ciudad de cine. Aquí se han rodado algunas películas y series muy famosas internacionalmente, como Juego de Tronos, y otras nacionales. Prepárate para conocer los escenarios de grandes obras cinematográficas.

Este precioso rincón de la provincia de Castellón tiene un gran complemento, su naturaleza. Sus extensas playas, como la Playa del Nord, y las acogedoras calas de la costa sur se funden con el abrigo de la imponente Sierra de Irta. Una forma ideal de conocer esta última es adentrarse en sus rutas senderistas, en las que, incluso, podrás encontrar monumentos históricos como la Torre de Badum.

Llastres

También Llastres, en Asturias, ofrece encanto pesquero y aventuras educativas. Desde el puerto se organizan salidas en barco por el Cantábrico, y en el Museo Jurásico de Asturias los niños pueden aprender sobre dinosaurios mediante réplicas y talleres. La cercana Costa de los Dinosaurios permite descubrir yacimientos con huellas y restos fósiles, una experiencia única para toda la familia.

Encajonado entre el mar y la montaña, enseguida comprenderás por qué Llastres, en el concejo de Colunga, es considerado uno de los pueblos más bonitos de España, distinción que ostenta oficialmente y que es completamente merecida.

Además este pueblo marinero antaño dedicado a la pesca de ballenas y fortín ante posibles invasiones por la costa, fue distinguido como Pueblo Ejemplar de Asturias, galardón que la Fundación Princesa de Asturias le otorgó en 2010. Precisamente entonces la Fundación destacó su peculiar adaptación al terreno y el espíritu de superación de sus habitantes.

Así que este enclave en la costa oriental de Asturias es famoso por su incansable actividad pesquera durante siglos, por su excelente gastronomía de la mar, y por su singular belleza. En el puerto disfrutarás de los pescadores faenando y de la subasta de los pescados y mariscos que podrás degustar en sus restaurantes y sidrerías. Además desde el Mirador de San Roque, en la parte alta, tendrás una inmejorable vista panorámica del pueblo, sus playas, la Sierra del Sueve y los Picos de Europa. Precisamente desde este lugar entenderás por qué Llastres es uno de los lugares más fotografiados y filmados de toda Asturias, y es que el encanto de Llastres y su atmósfera de tranquilidad cantábrica es absolutamente cautivadora.

Más de una película y serie de televisión se ha rodado en Llastres, adquiriendo especial notoriedad la televisiva "Doctor Mateo", hasta el punto de que hay una ruta turística que recorre los lugares más emblemáticos de esta popular serie.

Llastres tiene un espectacular casco antiguo, de calles empedradas, de palacios y casas blasonadas que se entremezclan con las sencillas viviendas de pescadores, y todas tienen un denominador común: la brisa marina que las acaricia constantemente y las espléndidas panorámicas al Cantábrico y al Monte Sueve. Muchos son los lugares con encanto: el barrio de los Balleneros, la capilla del Buen Suceso, la Torre del Reloj y la Iglesia de Santa María de Sábada.

Por si fuera poco, Llastres no solo tiene puerto sino preciosas playas, siendo un escenario ideal para los deportes náuticos, y para disfrutar de alicientes culturales como el Museo del Jurásico, que se encuentra en sus inmediaciones, o de las huellas de dinosaurios, que hallarás en su costa.

Estos destinos demuestran que es posible combinar cultura, naturaleza y diversión en un solo viaje, haciendo que grandes y chicos compartan momentos inolvidables.

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs