La ciudad patagónica desembarca en Buenos Aires con una propuesta que promete hacerte viajar sin salir de Palermo. ¿El plan? Vivir un anticipo del invierno con nieve artificial, realidad virtual, cerveza artesanal y el mejor chocolate.
Del 17 al 27 de julio, Bariloche será una de las estrellas de la Expo Rural 2025, el evento de invierno más convocante de Buenos Aires. En pleno corazón de Palermo, la capital nacional de la nieve instalará un stand que va a dar que hablar: habrá nieve artificial, degustaciones de chocolate, cerveza artesanal y hasta experiencias 360° con lentes de realidad virtual para sentir que ya estás en la Patagonia.
Ubicada en el stand 76 al aire libre, junto al de Río Negro, Bariloche llega a la Rural para adelantar lo que será una temporada cargada de propuestas, música, promociones y nieve.
Se espera una ocupación superior al 80 %, impulsada por políticas de precios congelados hasta agosto y una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Nieve, que se llevará a cabo del 14 al 17 de agosto que contará con shows en vivo de Tiago PZK, La T y la M, entre otros artistas.
“Uno de los principales atractivos será la presentación de La T y La M, el dúo popular por su hit dedicado a la selección argentina, quienes ofrecen un show lleno de energía y alegría, ideal para esta fiesta”, menciona Sergio Herrero, Secretario de Turismo de Bariloche. Y eso no es todo: Bariloche tendrá más de 220 vuelos directos desde Brasil durante julio y agosto, conectando con San Pablo, Porto Alegre y Belo Horizonte, además de nuevas frecuencias desde diferentes ciudades argentinas.
Otro de los datos que más entusiasma es que el pase diario para esquiar quedó en 115 mil pesos, un precio competitivo frente a otros centros de esquí del país y de Chile.
Con 120 kilómetros de pistas esquiables, cañones de nieve técnica desde la mitad de la montaña hasta la base, y sectores como el Play Park para principiantes, Cerro Catedral se consolida como el centro de esquí más completo de Latinoamérica. “Catedral es hoy un centro de ski de primer nivel, con nuevas pistas y medios, cañones de nieve técnica y una propuesta de excelencia para
todos los visitantes”, declara Diego Piquín, Director Ejecutivo de EMPROTUR.
Asimismo, el complejo Piedras Blancas ofrece actividades que van desde $30.000, incluyendo ingreso y paseo en aerosilla, hasta $135.000, que incluyen múltiples ascensos, paseos en trineos y otras atracciones invernales. Además, el Teleférico Cerro Otto y la aerosilla al Cerro Campanario presentan tarifas accesibles para todas las edades.
Los ascensos en el Teleférico Cerro Otto cuestan $40.000 para adultos y $20.000 para chicos de 6 a 12 (menores de 6 no abonan) y mayores de 65 años.
Subir en la aerosilla al cerro Campanario vale $18.000 para mayores y $10.000 para menores entre 5 y 12 años. Por fuera de las actividades de nieve, la excursión lacustre a Puerto Blest
cuesta $120.000 (mayores) y $60.000 (menores y jubilados), mientras que las excursiones al Monte Tronador –a unos 80 kilómetros de la ciudad– rondan los $70.000 por persona, más el ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi ($7000 para turistas nacionales).
En cuanto al alojamiento, un hotel 3 estrellas en base doble cuesta alrededor de $117.000 por noche y en cuanto a la gastronomía, hay precios también muy accesibles: un menú de limonada y hamburguesa de cordero tiene un precio de $23.000 y una grande muzzarella, más una pinta de cerveza ronda los $21.000.
Bariloche, la ciudad más poblada de Río Negro, es un experiencia para vivir con todos los sentidos: la calle Mitre, que es la principal, está repleta de chocolaterías, cuyo aroma hacen que sea imposible no llenar los equipajes con bombones para repartir a la vuelta. La urbe -que el pasado 3 de mayo cumplió 123 años- también tiene un amplio espectro de opciones de alojamiento al aire libre. Hay alrededor de veinte campings diferentes en los alrededores de la ciudad y muchos de ellos, además del espacio habilitado para acampar, ofrecen otros servicios como hostels y dormis.
Los turistas también se están inclinando por glampings como Río Manso Camp, Glamping Patagonia y La Huella Glamping. Estos lugares ofrecen una experiencia de lujo en contacto con la naturaleza, con comodidades como baños privados, camas cómodas y a menudo, servicios adicionales como comidas y actividades al aire libre.