Grupo LATAM implementará Wi-Fi a bordo en los aviones de larga distancia con una inversión de US$60 millones. La nueva tecnología, provista por Viasat, se incorporará progresivamente en la flota de fuselaje ancho del grupo, ampliando la conectividad ya disponible en los aviones de corto y mediano alcance. Más de 8 millones de pasajeros ya han utilizado el servicio, con rutas como Medellín–Miami, Santiago–Fortaleza y Lima–La Habana liderando el uso.
El grupo LATAM anunció que comenzará a ofrecer Wi-Fi a bordo en los aviones de fuselaje ancho (Wide Body) para vuelos de larga distancia como Santiago-Sydney, Lima-Madrid, São Paulo-Londres, entre otros. El nuevo servicio contará con una inversión total de US$60 millones y comenzará a implementarse a partir de 2026, sumándose a la conectividad ya disponible en los vuelos de corta y media distancia, reafirmando su compromiso con la innovación y la experiencia de un viaje superior. El grupo proyecta que, hacia finales de este año, el 100% de la flota de pasillo único (Narrow Body) de todas las filiales contarán con este servicio.
A la fecha, el grupo LATAM opera la flota conectada más grande de la región, con más de 250 aviones equipados con Wi-Fi, servicio que ya ha sido utilizado por más de 8 millones de pasajeros, siendo las rutas de las filiales con mayor uso del servicio Medellín–Miami, Santiago–Fortaleza y Lima–La Habana.
“Nuestra visión se basa en evolucionar constantemente. La conectividad que hoy anunciamos es mucho más que el acceso a internet a bordo; representa cómo combinamos innovación y escucha activa para ofrecer una experiencia moderna, conectada y alineada con lo que realmente valoran nuestros pasajeros", destacó Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes en LATAM Airlines Group.
Este avance es posible gracias a un acuerdo comercial con Viasat, proveedor líder en conectividad satelital. La tecnología seleccionada, Viasat Amara, combina una red multiorbital de satélites en geoestacionarios (GEO) y de órbita baja (LEO), lo que garantiza una conexión de internet de alta velocidad y baja latencia con cobertura global, incluso en zonas remotas como el Pacífico Sur.
“Esto es más que Wi-Fi a bordo; el servicio de conectividad de última generación en estos aviones del grupo LATAM representa una transformación completa y la evolución natural de cómo la conectividad de alta calidad puede ofrecer una experiencia excepcional”, dijo Don Buchman, VP y Gerente General de Aviación Comercial en Viasat.
Además de beneficiar a los pasajeros, esta conectividad de última generación permitirá optimizar las operaciones a través de:
● Comunicación en tiempo real entre la tripulación y los equipos en tierra.
● Transmisión de datos para el mantenimiento predictivo de las aeronaves.
● Optimización de rutas gracias a la conectividad en la cabina de pilotos.
La implementación del nuevo servicio de conectividad en los aviones Wide Body, destinada a seguir elevando la experiencia de viaje de sus pasajeros, se suma a otros proyectos clave, como el programa de retrofit de todas las cabinas de dicha flota y la incorporación de las nuevas Business Suites, consolidando una propuesta de valor enfocada en el confort, la personalización y la tecnología a bordo.
Con la incorporación de Wi-Fi en los vuelos de larga distancia, busca que
cada pasajero se mantenga conectado, ya sea para enviar un mensaje urgente, compartir la emoción de un viaje soñado con quienes están lejos o simplemente sentirse más cerca de casa, aun a miles de kilómetros de distancia.