Jul
2025
04
Jul
2025
04
Viernes clear 8.4 °C
Catamarca Turismo

Una Fiesta del Poncho histórica

03/07/2025 16:00 Hs.

Catamarca Turismo

Una Fiesta del Poncho histórica

03/07/2025 16:00 Hs.

Compartí esta nota

Del 18 al 27 de julio, el Predio Ferial Catamarca será sede de la 54ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que este año tendrá una participación récord: más de 3.600 artistas, artesanos y emprendedores formarán parte de los distintos espacios del evento. Artesanías, diseño, productos regionales, food trucks y múltiples escenarios darán vida a una de las celebraciones culturales más importantes del país.


La 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho impulsará el trabajo y la actividad cultural, con 3.662 personas involucradas entre artistas, artesanos, diseñadores y emprendedores, que trabajarán en rubros como artesanías, manualidades, productos regionales, diseño, comercio, gastronomía y en los distintos escenarios del predio ferial, donde se desarrollará la fiesta 

Más de 500 artesanos, entre provinciales, nacionales e internacionales, de diferentes rubros estarán exponiendo sus creaciones artesanales. De ese número, aproximadamente la mitad son artesanos catamarqueños quienes, como en años anteriores, podrán acceder sin costo a los stands de exposición, además de contar con alojamiento gratuito durante los 10 días de la fiesta en el EDI (ex CIIC) de la provincia, y el traslado interno desde los hospedajes al Predio Ferial.

El espacio Poncho Diseño reunirá a 34 diseñadoras y diseñadores, que además de los emprendedores locales, contará con la participación de expositores de otras provincias como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. En la carpa de manualidades habrá 70 stands, 68 en la de productos regionales y 90 en el sector comercial, que duplicó su capacidad respecto a la última edición.

Durante el Poncho más de ochenta foodtrucks estarán distribuidos en los diferentes sectores del predio y en el Mercado Cultural, espacio que se estrenará este año. Allí se habilitarán cuarenta stands para ampliar la participación de las personas que presentaron sus propuestas en la convocatoria.

Además, 235 propuestas artísticas, que involucran a 2.900 bailarines y músicos, fueron seleccionadas de la convocatoria para los escenarios que tendrá la fiesta. Esta edición sumó el escenario del Mercado Cultural a los tres que todos los años muestran el talento local en el Escenario Mayor, El Patio y Pabellón de Turismo.   

 "Es fundamental acompañar a las industrias culturales, y los catamarqueños tenemos la suerte de tener al Poncho, una fiesta que cada año crece cada vez más y en la que quieren participar también artesanos de todo el país", sostuvo la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán y consideró que "es un gran producto turístico que, cada invierno, garantiza la llegada de visitantes, algo muy positivo en este contexto que está afectando al turismo interno".

El director provincial de Artesanías, Gonzalo Cancino comentó que recibieron postulaciones de todas las provincias del país. "Tenemos propuestas que fueron enviadas desde los rincones más alejados de la Argentina y eso nos pone muy contentos porque quiere decir que nuestra fiesta tiene un alcance a nivel nacional que es muy importante. Poder compartir la identidad, la cultura y los oficios de otras provincias es muy enriquecedor", expresó.

Además de los más de 3.600 expositores y artistas que quedaron seleccionados en la convocatoria oficial para participar en la 54° edición del Poncho, este año también estará el sector "Bodegas y delicatessen", a cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo; la carpa de "Mujeres emprendedoras de Catamarca" (MECA), la del "Paseo de compras de productos catamarqueños" (PCPC), la carpa Achalay, y el sector de colectividades, ubicado en El Patio del Poncho, que invita a disfrutar de las distintas opciones gastronómicas.

Más vuelos en El Poncho

Catamarca aumentará la frecuencia de vuelos durante la realización de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, del 18 al 27 de julio en el Predio Ferial, por gestión del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia ante Aerolíneas Argentinas. 

A partir de la alta demanda durante la temporada de invierno y para garantizar la conectividad aérea de la provincia en esa fecha, la empresa sumará cinco vuelos extra, incluyendo incluso algunos días con tres frecuencias diarias, durante la Fiesta del Poncho. 
 

Estos personajes aparecen en esta nota
Daiana Roldán
Gonzalo Cancino
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs