Abr
2025
30
Apr
2025
30
Miércoles clear 15.3 °C
Turismo sustentable

El lujo y la sostenibilidad están de moda... y van de la mano

24/04/2025 13:10 Hs.

Turismo sustentable

El lujo y la sostenibilidad están de moda... y van de la mano

24/04/2025 13:10 Hs.

Compartí esta nota

¿Qué pasa cuando nos vamos de vacaciones, después de disfrutar del sol, el mar, los tragos y noches de ensueño? ¿Cuántas veces volvemos a casa con la sensación de que nuestro descanso impactó en el paraíso que visitamos? La tendencia a nivel internacional en turismo es conjugar el lujo y la sostenibilidad y plasmar esta sinergia en una arquitectura amigable con el entorno. Distintos destinos turísticos se las han ingeniado para que la única huella que quede de nuestras vacaciones sean las pisadas en la arena.

El turista se ha vuelto cada vez más exigente. Además de los servicios y el confort, dentro de la demanda de los viajeros de lujo habituales se ha despertado la conciencia sobre el entorno.

El concepto clave para entender esta confluencia es “lujo sustentable”.

De allí que se prioricen los destinos que cumplan dos requisitos básicos. El primero es la sostenibilidad: nadie puede disfrutar de un sitio donde se afecta el ecosistema. El segundo es el apoyo a las economías locales y a las comunidades circundantes. La experiencia que se busca es de 360 grados.

En esta línea hay que diferenciar dos etapas. En un primer momento, el turismo sustentable abarcaba estas expectativas al cubrir el impacto negativo de la llegada de visitantes. En la actualidad, se ha avanzado un poco más. El concepto es turismo regenerativo. Se trata de un enfoque que apunta a revitalizar y restaurar los ecosistemas y comunidades locales.

La tendencia es global.

Según el informe 'NowNext '24' de Omio, en 2025, el 58% de los viajeros priorizará destinos que promuevan la sostenibilidad, mientras que el 44% buscará apoyar de manera activa a las empresas locales y comunidades anfitrionas.

En una encuesta reciente de Virtuoso, el 74% de los viajeros dijeron que estaban dispuestos a pagar más por viajar de manera responsable, especialmente si está claro cómo se usará el dinero. Las relaciones con los agentes de lujo también tuvieron una importante influencia, ya que los encuestados indicaron que las recomendaciones de asesores confiables los animarían a viajar de un modo más sostenible.

Estas pautas están ligadas con las prácticas de la arquitectura sustentable ¿De qué se trata? De la forma inteligente, sostenible y amigable con el ambiente de concebir el diseño y la construcción. Una de sus implicancias principales es limitar el impacto humano en el ecosistema circundante. El desafío es que, además, sea sostenible, que se sostenga en el tiempo.

¿Cómo se aplican estas tendencias en el mercado actual? 

En colaboración con Solar Ing Costa Rica y Tesla, AVA Resort Cancun opera la microred solar más grande de América del Norte, cubriendo el 40% de sus necesidades energéticas con 3,566 paneles solares. Las baterías de iones de litio de Tesla almacenan y gestionan la energía, reduciendo más de 8,300 toneladas de CO2 por año.

Toda la iluminación exterior del hotel es solar, instalada en jardines, vialidades y accesos, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono. También se utilizan luces LED, y el sistema Inncom gestiona la energía en las habitaciones según la ocupación, asegurando comodidad y optimización. 

Además, el Sistema de Gestión de Edificios (BMS) perfecciona el uso de energía, reduciendo aún más la huella de carbono de la propiedad.

Las paredes Novidesa y el aislamiento térmico mejoran la eficiencia energética. Materiales sostenibles como alfombras hechas de redes de pesca recicladas y revestimientos de chukum mejoran el confort térmico.

Los sistemas DOAS aseguran calidad del aire con ventilación continua. Los dispositivos de ahorro de agua y el sistema de reutilización de aguas grises reducen el consumo de agua en un 15%. La planta de tratamiento de aguas residuales reutiliza el 95% del agua tratada para riego.

El resort ofrece también acceso a Ava Bay. Se trata de una bahía artificial sostenible con 11,331 m2 de agua salada natural, impulsada por la tecnología de Crystal Lagoons. Utiliza 50 veces menos energía que una piscina tradicional del mismo tamaño y requiere 100 veces menos químicos. 

Además, los enfriadores de alta eficiencia que utilizan refrigerante R-514 ahorran un 20% de energía, cumpliendo con los objetivos de Net-Zero de la COP28.

Bombas de calor ecológicas minimizan el uso de gas LP, proporcionando agua caliente con recuperación de calor y enfriamiento gratuito.

La exuberancia de la naturaleza en armonía con el confort vinculan lo mejor de ambos mundos en un solo lugar preparado para una experiencia total.

De estos temas se habla en esta nota
AVA Resort Cancun
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Todos los domingos 20:30 hs