Abr
2025
30
Apr
2025
30
Miércoles clear 13.2 °C
Ciudadanos Viajeros Radio

"El Vía Crucis Submarino surgió hace unos 23 años y crea un clima muy especial"

23/04/2025 12:43 Hs.

Ciudadanos Viajeros Radio

"El Vía Crucis Submarino surgió hace unos 23 años y crea un clima muy especial"

23/04/2025 12:43 Hs.

Compartí esta nota

Este sábado de 8 a 10 de la mañana volvimos con “Ciudadanos Viajeros”, ahora desde Splendid AM 990. Allí no solamente podrán escucharnos sino también vernos en su canal de Youtube. 

En esta oportunidad conversamos con Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de Puerto Madryn, quien nos contó cómo surgió el Vía Crucis Submarino que realizan desde hace 22 años y qué condimento especial tuvo en este Viernes Santo. 

Esto nos dijo: 

El Vía Crucis Submarino surgió hace unos 23 años de la mano de un director de Turismo junto con los buzos de la ciudad (recuerden que Madryn es la Capital nacional del buceo y actividades subacuáticas) que pensaron cómo atraer turistas en plena temporada Baja haciendo algo distinto en Semana Santa

le propusieron al Párroco de entonces esta idea de hacer un Via Crucis submarino

Se trata de una procesión terrestre que sale desde la Iglesia de la ciudad a eso de las 18 horas para que cuando se llegue a la costa ya sea de noche y pueda verse la cruz iluminada que se baja al mar 

luego de las primeras 10 estaciones del Vía Crucis en la ciudad se llega al Muelle Luis Piedrabuena, que está en el centro de Madryn, y un laico consagrado (ya que el actual párroco no es buzo) se hace cargo de la cruz que está hecha de material plástico y que se ilumina para ser vista desde la superficie, y se relatan las últimas estaciones del Vía Crucis, mientras es acompañado por kayacs, botes y buzos en el mar y por la gente desde el muelle

Madryn tiene un vínculo muy especial con la Causa Malvinas y este año participó del Vía Crucis un buzo que es Veterano de Malvinas y que arribó al finalizar el conflicto a nuestra ciudad a bordo del Camberra el 19 de junio de 1982, el “Dia que Madryn se quedó sin Pan” , porque toda la ciudadanía se acercó a darles a los combatientes todo lo que tenían: comida, abrigo, mate cocido, pan, tortas fritas…

Gustavo Tellini, el veterano de Malvinas, nos dijo que hace 8 años es buzo y quería participar del Via Crucis y por supuesto le dijimos que si y así lo hizo y fue un momento super especial 

 Siempre hay un clima muy especial en el Vía Crucis, no solo para los católicos, sino para todos los que nos visitan

 

 

 

 

Estos personajes aparecen en esta nota
Cecilia Pavia
Gustavo Tellini
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Todos los domingos 20:30 hs