El Caso Loan ha despertado a la sociedad acerca de uno de los peores delitos sobre los cuales no se habla demasiado: la trata de personas.
Hay instituciones que trabajan para tomar conciencia y capacitar sobre cómo detectar y denunciar la trata de personas en el marco de las actividades del turismo. Una de ellas es AFEET, Asociación de Ejecutivas de Empresas Turísticas, y para que nos cuente cómo lo hacen conversamos con Marcela Bayala este sábado desde Radio con Vos, FM 89,9.
Nosotras trabajamos este tema desde fines de los 90s
Es algo que existe, pero no se promociona oficialmente ni hay agencias que vendan Turismo Sexual
Hay que retrotraerse a muchos años para entender que hay explotación de chicos en el marco de los viajes y el turismo que promueven la trata de personas
Fuimos a los organismos oficiales para que la tomen en serio
Hemos realizado varios Foros sobre este tema
Hay que generar campañas con el apoyo de la Nación, las provincias y los municipios
Hay que detectar tips para darnos cuenta
Este caso visualiza este tema y nos haga tomar conciencia
Siempre hemos realizado capacitaciones sobre el tema pero no venía mucha gente, pero durante la pandemia las capacitaciones se volvieron virtuales y pudimos contar con muchísimas personas en todo el país
Al viajar con un menor hay que contar con la documentación que acredite el vínculo familiar. En bus te lo exigen.
El que haya controles le molesta a la gente pero es para seguridad nuestra y de los chicos
Los pasos fronterizos son fáciles de cruzar
No hay forma de tener datos concretos
Desde el turismo tenemos que saber mirar para denunciar
A veces tiene que pasar algo grave para descubrir que ciertos temas existen
Escuchen la nota acá