Jul
2025
07
Jul
2025
07
Lunes rainy 11.1 °C

¿Querés ser el primero en visitar el más nuevo Parque Nacional argentino?

16/06/2022 21:15 Hs.

¿Querés ser el primero en visitar el más nuevo Parque Nacional argentino?

16/06/2022 21:15 Hs.

Compartí esta nota

Se trata del recién creado PN Islote Lobos en la provincia de Río Negro y del Parque Nacional número 40 de nuestro país. Un ecosistema costero, y la presencia de Lobos Marinos de uno y dos pelos y aves marinas lo hacen particularmente atractivo para los amantes de la naturaleza.

Al sur de Las Grutas y al norte de Playas Doradas, el maravilloso archipiélago del golfo San Matías, Área Natural Protegida desde 1977, se convirtió en el segundo parque nacional de Río Negro.

El Golfo San Matías es un sitio único de biodiversidad y patrimonio natural de la Patagonia, además de fuente de recursos naturales y polo turístico de envergadura gracias a sus playas privilegiadas por sus aguas cálidas y limpias.

Pinguino de Magallanes

Islote Lobos está conformado por 20.000 hectáreas que incluyen seis pequeños islotes rocosos denominados: Lobos, La Pastosa, Ortiz Norte, Redondo, Ortiz Sur e Isla de los Pájaros, además de la formación rocosa Punta Pozos. Sus características geográficas le permiten alojar una gran diversidad de especies de aves y mamíferos, rodeados de un  ambiente marino donde abundan los peces y los invertebrados.

Punta Pozo

Esta nueva área protegida no sólo es sitio donde las aves como las gaviota, ostreros y flamencos llegan a hacer sus nidos, sino también posee un valioso registro arqueológico de los habitantes originarios que vivieron a orillas de mar explotando los recursos que éste les proveía.

Este sector es tan atractivo y especial en la costa de Río Negro por muchas razones: posee una colonia de pinguinos de Magallanes, la única en la provincia adonde llegan cada año miles de parejas a nidificar y criar sus pichones antes de partir nuevamente hacia las cálidas aguas de Brasil, además de colonias de lobo de un pelo y el único asentamiento del Golfo San Matías de lobo de dos pelos (asentamiento no reproductivo).

En sus aguas pueden encontrarse variedad de cetáceos como el delfín nariz de botella, delfín común, delfín oscuro y la ballena franca austral. Las restingas y aguas costeras en torno a los islotes, son hábitat de caballitos de mar y varios tiburones y rayas que se acercan a desovar.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs